La fractura del “Nunca Más”
Por Marina Franco*
Desde 1983 el “pacto del Nunca Más” fue reafirmado como símbolo fundacional de la democracia, la legalidad, la no violencia y los derechos humanos. Los cuestionamientos al pacto comenzaron tempranamente, en 1986, con los levantamientos militares y continuaron desde entonces, hasta llegar a un presente en el que los ataques se dirigen directamente a la democracia como principio ordenador de la vida política.
POST TYPE: notas_web
Este artículo integra la serie La extrema derecha contra la democracia que cuenta con el apoyo de Fundación Heinrich Böll.
Ver otros textos de la serie aquí.
* Historiadora, investigadora principal del CONICET y profesora de la Escuela IDAES de la Universidad Nacional de San Martín. Autora de Un enemigo para la nación. orden interno, violencia y subversión (1973-1976). En octubre publicará: 1983. Transición, democracia e incertidumbre.
© Le Monde diplomatique, edición Cono Sur
Accedé a todo el contenido por solo $4000 por mes.
Para acceder a este contenido debes tener una Suscripción Plus (edición mensual + archivo).Si aún no posees una, puedes adquirirla aquí.
Si ya tenés cuenta accedé aqui
Más notas de contenido digital
Destacadas del archivo