Las condiciones para un triunfo – El Dipló
EDICIÓN 239 - MAYO 2019
UN REPASO A LA HISTORIA DEL PERONISMO

Las condiciones para un triunfo

Por Alejandro Grimson*
La historia del peronismo revela algunas regularidades: cuando el peronismo se siente ganador, como ocurrió en 1983 y 2015, pierde; y cuando percibe que puede perder, como en 1946 y 1989, deja de lado sus diferencias, se une y gana. ¿Qué pasará en las elecciones de octubre?
Kaloian/Instagram: @KaloianFotograma
La pregunta acerca del futuro del peronismo es uno de los modos de interrogarse sobre el destino de Argentina. El gran sociólogo catalán Manuel Castells dijo: “Lo único que pueden pronosticar las Ciencias Sociales es el pasado”. El premio consuelo es que esos pronósticos suelen ser tan vaporosos como los...

Si querés seguir leyendo

Suscribite y accedé sin límite a todos nuestros contenidos.

Regístrate y disfrutá gratis de tus primeras lecturas.

Si ya sos suscriptor, entrá aquí
Edición MAYO 2019
Destacadas del archivo