Las contradicciones del “progresismo liberal” – El Dipló
EDICIÓN 154 - ABRIL 2012
LOS PROBLEMAS DE UNA VISIÓN CÁNDIDA

Las contradicciones del “progresismo liberal”

Por Sebastián Etchemendy*
Últimamente se ha ido consolidando una corriente de intelectuales que, en sus intervenciones públicas, combina reclamos clásicos de la izquierda, como el rechazo a ciertos poderes económicos, con otros propios del liberalismo, como la división de poderes. El resultado es un planteo cargado de contradicciones.
Iglesias Brickles, La música de la ciudad, 2002 (Gentileza del autor)
En forma creciente, y en buena medida como resultado de su oposición al kirchnerismo, se ha ido consolidando en Argentina una corriente de crítica y pensamiento político que se podría denominar “progresista liberal”. Esta corriente presenta algunos tópicos clásicos de la izquierda, como –por ejemplo– un cuestionamiento a determinados poderes...

Si querés seguir leyendo

Suscribite y accedé sin límite a todos nuestros contenidos.

Regístrate y disfrutá gratis de tus primeras lecturas.

Si ya sos suscriptor, entrá aquí
Edición ABRIL 2012
Destacadas del archivo