La corrupción como crítica de la política – El Dipló
EDICIÓN 170 - AGOSTO 2013
ESTADO, TRANSPARENCIA Y DISPUTA POR EL PODER

La corrupción como crítica de la política

Por Sebastián Pereyra*
La corrupción alcanzó estatus de problema político durante los años 90, como parte de un fenómeno global. ¿Cuál es su magnitud en Argentina? Es imposible saberlo, pues las mediciones son complicadas y contradictorias. Lo que importa no es tanto cuánta corrupción hay sino por qué se volvió intolerable. 
Eduardo Iglesias Brickles, Todo es efímero, 1985 (gentileza del autor)
¿Cuándo comenzó la corrupción? Nos hemos acostumbrado a pensar que las denuncias de corrupción se instalaron en Argentina a partir de los escándalos que surgieron a lo largo de la década menemista. Sin embargo, existe una fuerte afinidad entre el neoliberalismo y los discursos contra la corrupción. El propio gobierno...

Si querés seguir leyendo

Suscribite y accedé sin límite a todos nuestros contenidos.

Regístrate y disfrutá gratis de tus primeras lecturas.

Si ya sos suscriptor, entrá aquí
Edición AGOSTO 2013
Destacadas del archivo