Las finanzas asaltan el poder político – El Dipló
EDICIÓN 151 - ENERO 2012
LA DIFÍCIL CONVIVENCIA DEL CAPITALISMO Y LA DEMOCRACIA

Las finanzas asaltan el poder político

Por Wolfgang Streeck*
La inflación, la deuda pública y la deuda privada fueron los tres mecanismos sucesivos con los que se fue paliando durante casi medio siglo el conflicto estructural entre capitalismo y democracia. Hoy, agotados esos recursos, la política pasó a ser dictada por los financistas sin intermediarios.  
Operadores de Goldman Sachs en Wall Street (Chris Hondros/AFP/Dachary)
Día tras día, los acontecimientos que jalonan la actual crisis nos enseñan que hoy son “los mercados” quienes dictan su ley a los Estados. Aunque supuestamente democráticos y soberanos, se les prescriben los límites de lo que pueden hacer por sus ciudadanos y se les sugieren las concesiones que deben...

Si querés seguir leyendo

Suscribite y accedé sin límite a todos nuestros contenidos.

Regístrate y disfrutá gratis de tus primeras lecturas.

Si ya sos suscriptor, entrá aquí
Edición ENERO 2012
Destacadas del archivo