Los muckrakers, periodistas de combate – El Dipló
EDICIÓN 050 - AGOSTO 2003
DE CUANDO LA PRENSA ESTABA VIVA

Los muckrakers, periodistas de combate

Por Serge Halimi*
Enfeudada a bancos y grandes compañías de manera directa o indirecta -por su dependencia de la publicidad, entre otros factores- la prensa estadounidense ha perdido casi todo el vigor social que la caracterizó y le dio fama en el mundo entero. Los problemas de la gente común, el desempleo, la explotación, ya no forman parte del sumario como hace un siglo, cuando el periodismo contribuyó a adecentar el país.
¡Investiguen lo que se les diga! En 1990, la prensa estadounidense «pasó por alto el escándalo de las cajas de ahorro, el mayor despilfarro de dinero público en la historia de Estados Unidos»1. Unos meses más tarde, durante la guerra del Golfo, propagó a los cuatro vientos las mentiras militares...

Si querés seguir leyendo

Suscribite y accedé sin límite a todos nuestros contenidos.

Regístrate y disfrutá gratis de tus primeras lecturas.

Si ya sos suscriptor, entrá aquí
Edición AGOSTO 2003
Destacadas del archivo