Paradojas del cine iraní – El Dipló
EDICIÓN 051 - SEPTIEMBRE 2003
LAS RAZONES DE UN ÉXITO

Paradojas del cine iraní

Por Javier Martin y Nader Takmil Homayoun*
Tanto el carácter político como el desarrollo de su capacidad para una crítica oblicua son constantes del cine iraní desde su nacimiento a principios del siglo XX. De ahí en más, ha sido un invariable instrumento del poder. En los últimos veinte años a la popularidad local suma su éxito ante el público occidental, con premios en los festivales internacionales como plataforma de lanzamiento.
En otro tiempo, cuando se hablaba de Irán se pensaba en petróleo, caviar, alfombras y la Savak1. En la actualidad, el cine representa el «producto» de exportación que más enorgullece a ese país. En menos de veinte años se impuso en todos los festivales internacionales. Se trata de un cine...

Si querés seguir leyendo

Suscribite y accedé sin límite a todos nuestros contenidos.

Regístrate y disfrutá gratis de tus primeras lecturas.

Si ya sos suscriptor, entrá aquí
Edición SEPTIEMBRE 2003
Destacadas del archivo