Una agenda progresista para el campo – El Dipló
EDICIÓN 256 - OCTUBRE 2020
CRECIMIENTO, EQUIDAD, INNOVACIÓN, ECOLOGÍA

Una agenda progresista para el campo

Por Roy Hora*
¿En qué debería consistir una política progresista para el campo? Basta formular la pregunta para advertir su rareza. El progresismo nunca fue la línea dominante en la política agraria y el mundo rural nunca produjo agentes relevantes de cambio político.
Barrio La Unión, Guernica, 2020 (Juan Pablo Barrientos)
El campo argentino fue, y sigue siendo, tierra indómita para todas las formas posibles de la política de izquierda, o progresista. Al menos desde comienzos del siglo XX, el cambio político siempre tuvo su motor en la ciudad. Allí florecieron todas las demandas de incorporación política y, gracias a la...

Si querés seguir leyendo

Suscribite y accedé sin límite a todos nuestros contenidos.

Regístrate y disfrutá gratis de tus primeras lecturas.

Si ya sos suscriptor, entrá aquí
Edición OCTUBRE 2020
Destacadas del archivo