
Lo que la globalización se llevó
Un nuevo orden económico internacional para el siglo XXI: una agenda industrial y comercial desde el sur global
por José Miguel Ahumada y Ha-Joon ChangFrente a un sistema comercial cada vez más inestable y desigual, los países del Sur global tienen la oportunidad de reclamar herramientas para defender e incentivar su desarrollo.
China: eludiendo la terapia de shock y reescribiendo las reglas del capitalismo
por Isabella WeberChina esquivó la receta estándar de liberalización rápida y construyó su integración al capitalismo global bajo sus propios términos, subordinando la inserción de mercado a objetivos nacionales. En esta nota, Isabella Weber desarrolla el ascenso Chino e instala una pregunta: ¿Hay otro capitalismo posible?
Una guerra arancelaria para romper el sistema
por Juieta ZelicovichTranscurridos los primeros cien días del Gobierno de Trump, y a medida que la agitación de los “aranceles recíprocos” comienza a disiparse, esta nota examina la racionalidad de estas medidas y sus implicancias globales desde la gobernanza económica internacional.

- Dirección: José Natanson
- Curador editorial: Martín Schapiro
- Coordinación: Camila Onsari
- Diseño: Emmanuel Prado
- Proyecto posible gracias al apoyo de Open Society Foundations