Cuando las alarmas no sonaron – El Dipló
EDICIÓN 249 - MARZO 2020
MITOS Y VERDADES DE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Cuando las alarmas no sonaron

Por Federico Kukso*
Dada la hiperconectividad del siglo XXI, el brote de COVID-19, nacido en Wuhan, se expandió rápidamente a escala global. Además del drama sanitario, la pandemia ha provocado una parálisis económica general, el descontento popular hacia el gobierno chino y reacciones de sinofobia. Una crisis múltiple con consecuencias impredecibles.
Boda masiva organizada por la Iglesia de la Unificación en el Centro Mundial de la Paz de Cheongshim, China, 7-2-2020 (Jung Yeon-je/AFP)
El 29 de enero de 2019, cuatro investigadores de la Academia China de Ciencias lanzaron una advertencia. “Es muy probable que los futuros brotes de coronavirus similares al SARS o al MERS se originen en los murciélagos, y existe una mayor probabilidad de que esto ocurra en China”, publicaron los...

Si querés seguir leyendo

Suscribite y accedé sin límite a todos nuestros contenidos.

Regístrate y disfrutá gratis de tus primeras lecturas.

Si ya sos suscriptor, entrá aquí
Edición MARZO 2020
Destacadas del archivo