Un drama con muchos actos
Por Olivier Piot*
Opresión, movilización y represión constituyen fases de un ciclo clásico. Pero en el caso de la sublevación popular que estalló en Túnez cabe preguntarse por las condiciones específicas que la llevaron a la victoria. El siguiente artículo explora en profundidad el abanico de factores que convergieron en el levantamiento, que unió a distintas clases e intereses antes divergentes, y contó con el protagonismo de una juventud que, aun con estudios universitarios, está excluida del trabajo y la sociedad.
POST TYPE: post
Si bien funcionó como desencadenante, el gesto trágico de Mohamed Bouazizi –veintiséis años, inmolado por fuego el 17 de diciembre en Sidi Bouzid, comuna del centro de Túnez–, distaba de ser una primicia. En 2010, otros dos jóvenes hicieron lo mismo: en Monastir, en la costa, el 3 de marzo,...
Si querés seguir leyendo
O
Si ya sos suscriptor,
entrá aquí