En Estados Unidos, prensa, poder y dinero se fusionan – El Dipló
EDICIÓN 146 - AGOSTO 2011
DESEQUILIBRIO DE PODERES EN UNA DEMOCRACIA ATROFIADA

En Estados Unidos, prensa, poder y dinero se fusionan

Por Robert McChesney y John Nichols*
En el Reino Unido, el escándalo provocado por las acciones del grupo de Rupert Murdoch reveló los vínculos deletéreos entre el periodismo, la policía y la política. En Estados Unidos, donde el multimillonario australiano posee numerosos canales de televisión, el papel del complejo mediático-financiero en la vida institucional crece aun más después de que un fallo de la Corte Suprema desreguló las inversiones de las empresas en las campañas electorales.

* Respectivamente: Periodista. Una versión de este artículo fue publicada por el semanario estadounidense The Nation, Nueva York, 29-11-10. / Periodista, autor con Robert W. McChesney de Dollarocracy: How the Money and Media Election Complex is Destroying America, Nation Books, Nueva York, 2013.

Traducción: Traducción: Gustavo Recalde

Accedé a todo el contenido por solo $4700 por mes.

Para acceder a este contenido debes tener una Suscripción Plus (edición mensual + archivo). Si aún no posees una, puedes adquirirla aquí.
Si ya tenés cuenta accedé aqui
Edición AGOSTO 2011
Destacadas del archivo