El trabajador pobre – El Dipló
EDICIÓN 275 - MAYO 2022
CUANDO EL SALARIO NO ALCANZA

El trabajador pobre

Por Ernesto Mate y Ana Natalucci*
Con el desempleo en 7%, el principal déficit del mercado laboral actual no es la falta de trabajo sino el bajo poder de compra del salario. Esta realidad es consecuencia de la heterogeneidad estructural de la clase trabajadora, que pierde de manera sostenida y sistemática la carrera contra la inflación.
Luí Abadi, La Argentina pelada
Desde los años 70, con la crisis del petróleo y el viraje neoliberal, se han producido procesos de reestructuración de las fuerzas productivas que acentuaron la preeminencia de las finanzas por sobre el rol productivo de la economía. Estas transformaciones impactaron en el mundo del trabajo, en su organización, gestión...

Si querés seguir leyendo

Suscribite y accedé sin límite a todos nuestros contenidos.

Regístrate y disfrutá gratis de tus primeras lecturas.

Si ya sos suscriptor, entrá aquí
Edición MAYO 2022
Destacadas del archivo