La financiarización de la música
Por Christophe Magis*
Las mutaciones de la industria musical modificaron los modelos de remuneración de los artistas. Los más célebres prefieren ceder parte de sus catálogos a compañías de edición, maestras en el arte de hacer fructificar los derechos de autor. Estas adquisiciones les permiten negociar con fuerza con los nuevos canales de difusión en línea.

POST TYPE: post
Londres, febrero de 1968. Apuesto músico folk con formación en teatro y mimo, el joven David Bowie recibe de su editor una maqueta de la canción “Comme d’habitude”, que había sido lanzada en Francia unos meses antes. El desafío es grande: escribir la adaptación al inglés de este éxito, cuya...
Si querés seguir leyendo
O
Si ya sos suscriptor,
entrá aquí






