¿Quién controla realmente el canal de Panamá?
Por Didier Ortolland*
Antes de la apertura del canal de Panamá, en 1914, Estados Unidos se reservó el derecho exclusivo de control de ese paso interoceánico y usufructuó sus beneficios hasta los Tratados Torrijos-Carter, que le devolvieron el control a Panamá en 1999. Sin embargo, su injerencia siguió siendo determinante.

POST TYPE: post
* Ex diplomático encargado del derecho del mar en el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia.
Traducción: Merlina Massip
Accedé a todo el contenido por solo $4500 por mes.
Para acceder a este contenido debes tener una Suscripción Plus (edición mensual + archivo).Si aún no posees una, puedes adquirirla aquí.
Si ya tenés cuenta accedé aqui
Más notas de la edición Edición JUNIO 2025
Destacadas del archivo