A 45 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO

La lucha por el pasado

Por Elizabeth Jelin*
Lejos de ser un objeto inerte, el pasado vuelve sobre el modo en que vivimos el presente y proyectamos el futuro. Las sociedades reescriben los sentidos de ese pasado mediante la memoria: aquello que eligen recordar, honrar y también olvidar. Pero la memoria social no es única y definitiva. Por el contrario, palabras y silencios son disputados en la coyuntura de los debates políticos e ideológicos de su época. En este libro, cuyo fragmento compartimos gracias a la gentileza de Siglo XXI, Elizabeth Jelin realiza una extensa reflexión sobre las memorias, piezas vitales en la construcción de un horizonte democrático.

Fragmento extraído del libro “La lucha por el pasado. Como construimos la memoria social” de Elizabeth.

Capítulo 4: Marcar para recordar. Fechas, lugares, archivos, páginas 156 a 162.

Siglo XXI Editores, Ciudad de Buenos Aires.

Argentina, 2017.

Gentileza Siglo XXI editores

Venta online del libro aquí

* Doctora en Sociología, es investigadora superior del Conicet. Sus temas de investigación versan sobre derechos humanos y ciudadanía, familia y género, memorias de la represión política y movimientos sociales.

© Le Monde diplomatique, edición Cono Sur

Accedé a todo el contenido por solo $2600 por mes.

Para acceder a este contenido debes tener una Suscripción Plus (edición mensual + archivo). Si aún no posees una, puedes adquirirla aquí.
Si ya tenés cuenta accedé aqui
Más notas de contenido digital
Destacadas del archivo