301 Peronismo: renovación o muerte – El Dipló
Skip to content
Si aún no eres miembro
creá una cuenta ahora
Debe iniciar sesión para acceder al contenido
Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?
Ingresar
Suscribite
Le monde diplomatique
Julio 2025
SUMARIO
Archivo Cursos

Notas destacadas

    ¿Conviene decir “fascista”?
    Mariano Schuster
    ¿Y si despierta el nacionalismo iraní?
    Shervin Ahmadi y Marmar Kabir
Ver sumario última edición
Suscribite
Archivo
Cursos

Menú de secciones

  • Suscripciones
  • Sumario del mes
  • Archivo
  • Biblioteca
  • Contenidos
    digitales
  • Desalineados
  • Cursos
  • Contacto
  • Nosotros
  • Staff
  • Preguntas
    frecuentes
  • Comunidad
  • Contacto

Newsletter

Buscar en archivo
Mostrar filtros avanzados
Mostrar Ocultar filtros avanzados

N°301 - JULIO 2024

Peronismo: renovación o muerte

Dossier: Peronismo: renovación o muerte

Editorial Sobre la interna entre Axel Kicillof y la organización juvenil La Cámpora, por José Natanson
El peronismo será nacional o no será, por Julio Burdman
El quinto peronismo, por Malena Galmarini
Un proyecto para el desierto peronista, por Matías Kulfas
Donde peronismo e impotencia convergen, por Andrés Malamud
El experimento de las carpas, por Pedro Saborido
De agonías y revoluciones, por Julia Rosemberg
Europa ante el ascenso de la extrema derecha, por Guillermo Fernández Vázquez y Javier Franzé
La Europa de Ursula von der Leyen, por Frédéric Lebaron
Giorgia Meloni marcha sobre la cultura, por Antoine Pecqueur
¿Podría haber terminado la guerra de Ucrania?, por Samuel Charap y Sergey Radchenko
Buques cerealeros en el Mar Negro, por Igor Delanoë

Dossier: ¿Triunfará la extrema derecha en Francia?

Aquí estamos, por Benoît Bréville, Serge Halimi y Pierre Rimbert
Un Estado ausente en el campo y la ciudad, por Benoît Coquard y Clara Deville
La revancha del masculinismo, por Anne Jourdain
Los aliados de Marine Le Pen, por François Denord y Paul Lagneau-Ymonet
La justicia internacional en el caldero de Gaza, por Anne-Cécile Robert
Aquello que llamamos genocidio, por Razmig Keucheyan
La “uberización” de los periodistas, por Vincent Bresson
Libros del mes, por AA. VV.
Archivo
BIBLIOTECA
NOSOTROS
STAFF
PREGUNTAS FRECUENTES
CONTACTO
  • Alemania
  • Arabia
  • Bolivia
  • Brasil
  • Bulgaria
  • Chile
  • Chipre
  • Colombia
  • Corea del Sur
  • España
  • Esperanto
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Honduras
  • Hungría
  • India
  • Inglaterra
  • Irán
  • Italia
  • Japón
  • Kurda
  • Luxemburgo
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Serbia
  • Suiza
  • Turquía
© Le Monde diplomatique, edición Cono Sur.
Capital Intelectual S.A.
Facebook Instagram Twitter Youtube
Sitio web por Polenta